Mostrando entradas con la etiqueta Cocinas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cocinas. Mostrar todas las entradas

lunes, 13 de junio de 2016

MI PEQUEÑA GRAN COCINA

Hola a tod@s!!!!! Después de casi un año sin publicar nada vuelvo a las andadas y vamos a empezar por mi pequeña gran cocina!!!

Sí lo sé, es deprimente cuando miramos por internet ideas para nuestras cocinas y  nos topamos con esas impresionantes cocinas casi del tamaño de todo nuestro apartamento, pero os aseguro que tener una cocina impresionante no está reñido con un espacio pequeño.

 Cada vez están más de moda los espacios abiertos e integrar la cocina con el salón, si nuestros metros cuadrados son escasos nos da la posibilidad de abrir horizontes. Para muestra un botón...

Usando pequeños espacios abiertos podemos integrar cocinas con mucha delicadeza si elegimos tonos
azules claros, blancos, grises apagados y madera.









Otra forma de integrar nuestra mini cocina de una manera menos invasiva es colocando una barra que delimite los espacios de forma más marcada.

Para evitar contrastes indeseados los tonos de estas cocinas se aconseja que sean neutros y con algún punto discordante si deseamos dar una pincelada de color.
Ahora veamos que podemos hacer si nuestra cocina es independiente............
Primero tener en cuenta que las paredes son nuestro mejor aliado para ampliar nuestro espacio, así que emplearlas hasta el techo y aprovechad las maravillas que hoy en día se venden para almacenaje en paredes.. Si podéis abrir una ventana para que la zona esté iluminada con luz natural no lo dudéis hacedlo y atreveros con complementos tipo camareras, colgadores o mesas plegadas en la pared.


Y para terminar unos ejemplos de como aprovechar nuestra pequeña cocina con estantes, baldas, colgadores, barras, plateros, etc. No los busques en tiendas de cocinas permítete poner aquello de lo que te enamores en cualquier tienda de decoración. Una balda estilo Sabby, unos colgadores tipo indutrial o unas placas para colgar al techo con un rollo más rustico. Todo puede valer!!!!!



Y con esto damos por terminada la primera entrada de esta primavera que ya empieza a ser verano.
Espero que os haya gustado y os sea útil.

Besitos a tod@s.


















martes, 25 de febrero de 2014

PURO BLANCO: COCINAS

Este post lo tengo pendiente desde hace un montón de tiempo, he ido recopilando de unos lados y otros hasta que he encontrado suficiente material que me encantase para hacerlo.

Mi sueño en cocinas es tener una preciosa cocina blanca con encimera de madera. El piso en el que vivo tenía una bastante bonita de cerezo que no se merecía ser eliminada, así que la adopté, y dejé este deseo para otro momento.

Iré comentando una a una las cocinas, pero hay una cosa general en todas que quiero que tengáis en cuenta, el azulejo, cada vez más neutro, principálmente en blanco tipo metro o colores lisos e incluso la ausencia de este.

Esta es una típica cocina de madera maciza a la que se le ha introducido el detalle del azulejo a media pared y la ausencia de muebles superiores, si no estanterías abiertas. La encimera de madera resalta el blanco de los muebles.

Aquí os presento una solución para los que tenéis poco espacio. Es una cocina integrada en el salón por una barra unida a una librería panelada con la misma madera. No me digáis que no es genial!!!!!!!

Esta cocina es para espacios pequeños, tiene cada uno de los rincones aprovechados con muebles y un fregadero que es el alma de la decoración. Este tipo de fregaderos podéis encontrarlos en Ikea.

Pasemos a estilos de muebles más lisos. Si me habéis seguido en otros post, sabréis que yo tiendo a lo recargado, pero es cierto que ahora hay mucha tendencia  a este tipo de mueble liso, blillante y sin tiradores incluso.

Una combinación perfecta, la sobriedad del mármol puro en la encimera con las lineas totalmente rectas de los muebles combinado con la piedra del fondo.

100% blanco y negro. Los muebles no tienen tiradores pero si la forma de estos. La pared es totalmente lisa y los complementos son negros para destacar aún mas la pureza del blanco.

Ahora veamos algo más rústico.

Diosssss decidme que esta cocina no es perfecta!!!!!!!. Los detalles la colman de vida. El horno vintage en azul, los paneles de madera, las lámparas cromadas sobre los fogones y la mesa. Es pura paz.

Combinación de madera blanca y virgen sin tratar, fregadero antiguo, salida de humos mediante un tubo. Esto es un ejemplo de lo rustico hecho Chic.

Aquí tenéis algunos ejemplos de como introducir el color en este tipo de cocinas sin crear el caos. Las sillas, los electrodomésticos o incluso la pared pueden ser el elemento que rompa con el blanco general. Daros cuenta como el color que elegimos está presente también en pequeños detalles extraviados por la estancia, dando unión y armonía al conjunto.











No temáis meter la pata al introducir elementos que no son típicos de las cocinas como sillas de jardín, lámparas cromadas, paredes lisas pintadas o cuadros ............ Y por favor introducir naturaleza, macetas de especias, flores de temporada o ramilletes silvestres.


 Para terminar os pongo la foto de una de las cocinas blancas mas bonitas que he encontrado. Es como si un invernadero lo hubiesen transformado en cocina llenando de vigas el techo y dejando toda la zona acristalada de las paredes. Para coronar la sala una lámpara brocada con tulipas en blanco.

Fijaos en todos los focos que se distribuyen  por toda la cocina, las puertas de panel de abeja al fondo y la presencia de muebles abiertos donde colocar cestas o vajilla.


Espero que os guste este nuevo post.
Un besito a tod@s













miércoles, 5 de febrero de 2014

ALACENAS

Recuerdo que el comedor de mi abuela Juana, había un mueble oscuro de dos cuerpos donde se guardaban platos, tazas, vasos, pan, chocolate, café ....... Esa será para mí la alacena por excelencia para siempre. También recuerdo cuando se quito y se sustituyó por un mueble nuevo, hoy está en casa de mi tía María, que fue suficientemente coherente como para no permitir tirarla, sigue siendo una maravilla.

Después de este mini relato de mi historia os presento este nuevo post. He pensado que hoy cada vez intentamos salirnos más de las típicas cocinas de encimera y muebles arriba y abajo. Así que para romper un poco con todo esto he pensado mostraros las maravillas que podemos encontrar en el "mundo de la alacena".



Las alacenas se pueden encontrar de diferentes estilos, colores o modelos. Principálmente constan de un cuerpo superior con cristal, cortinas, tela de red, etc. para mostrar las vajilla, en algunos casos, un cuerpo medio al aire que sirve de repisa y un cuerpo bajo con puertas para guardar la comida.











Son geniales verdad? Y ahora la pregunta del millón ¿dónde encuentro yo estas preciosidades?......

En www.maisonsdumonde.com podéis encontar verdaderas preciosidades como estas.


Alacenas modelos Basse Cour y  Sorges

Vitrinas modelo Avignon blanca y azul

Aparador modelo Léontine

Otra página donde hay autenticas maravillas es en www.catalogate.es, ahora eso sí, para presupuestos un poco holgados (muchos de sus productos pertenecen a la tienda Portobello Street)

Alacenas modelos Georgia, Vintage Chievo y Guatemala Todas de Portobello Street
En www.mueblesymenaje.com tenéis opciones mucho más clásicas.

No nos olvidemos de ikea don de tenemos dos preciosos modelos de vitrinas que pueden usarse como alacenas.

Vitrinas/Aparadores BORGSJÖ y LIATORP


¿Qué me decís, os animáis a hacernos de una?

Espero que os guste este post.
Un besito a tod@s